Excursiones

Snorkelling con lobos marinos
Salida de Puerto Madryn. Luego de navegar durante 25 minutos avistando aves y otros mamíferos marinos durante aproximadamente 50 minutos, podrás nadar con lobos marinos en su ambiente natural. Un traje de buceo liviano y la asistencia de un snorkel y máscara, facilitarán tu interacción con estos integrantes de la fauna marina patagónica. No es necesario saber nadar, solo ser capaz de moverte en el agua donde la flotabilidad positiva te la brinda el traje de neoprene. Además recibirás una capacitación de parte de la operadora en snorkeling para tu mayor seguridad.
Esta actividad puede ser realizada a partir de los seis años de edad y la edad máxima sugerida es de 65 años, sin especiales condiciones físicas.
Incluye: equipamiento, traslados, capacitación, guía especializado, duchas, snack a bordo.
Nota: Llevar traje de baño y toalla.
DURACIÓN APROXIMADA: 3 hs.

Punta Tombo - Excursión con servicio regular
Desde Septiembre a Abril
La visita, que durará aproximadamente 3 horas, comprende el recorrido de los senderos de la pingüinera y del Centro de Interpretación de Punta Tombo. Las instalaciones del Centro de Interpretación incluyen una confitería-restaurante, baños y senderos interpretativos. El almuerzo es libre y corre por cuenta del pasajero.
Por la tarde, se emprende el regreso a Puerto Madryn.
Nota: ingreso a la reserva de Punta Tombo no incluido.
DURACIÓN APROXIMADA: 8 hs.

Navegación con Toninas desde el Puerto de Rawson
La aventura comienza en el Puerto de Rawson, desde donde se zarpa y se recorre el último tramo del rio Chubut hasta su desembocadura.
En el Puerto se puede ver la típica “flota amarilla” compuesta por pintorescos barcos que se dedican a la pesca de langostinos.
También nos acercamos a un pequeño apostadero de lobos marinos y en las márgenes del rio, podemos avistar distintas especies de aves marinas: Ostrero, Cormorán Real, Biguá, Pato Crestón, Pato Cuchara, Gaviota Cocinera y Gaviota Capucho Café, y dependiendo de la época del año también Gaviotines, Garzas Brujas, Cauquén, Rayador y otras especies migratorias.
Al salir del Puerto se llega a mar abierto, donde los espera el encuentro con las Toninas, maravillosos cetáceos, que no sólo son uno de los delfines marinos más pequeños del mundo, sino también una especie endémica de la Patagonia.
Los delfines patagónicos son sociables, activos y realizan acrobacias aéreas y saltos fuera del agua. Es un paseo dinámico y divertido para todas las edades.
El viaje es interpretado por un guía especializado en fauna y aves marinas.
Nota: La navegación está sujeta a las condiciones meteorológicas.
DURACIÓN APROXIMADA: 1.30 hs.

Excursión de día en Kayak
ÉPOCA RECOMENDADA: DE JUNIO A ABRIL
Explorando el Golfo de San José: Playa Villarino
Esta salida comienza con un suave remo a lo largo de la costa. Desde la tranquilidad de nuestros kayaks podemos observar Ballenas Francas Australes, colonias de Lobos Marinos Australes y aves marinas. Luego se detienen en una pequeña bahía para descansar y disfrutar del almuerzo en la playa. Se continua con una caminata donde los altos acantilados ofrecen una maravillosa vista del Golfo de San José, recorriendo una distancia total de10 km.
Incluye: box lunch, agua, transporte.
Tamaño mínimo del grupo: 2 personas.
DURACIÓN APROXIMADA: 6 hs.

Excursión de día en Kayak - Temporada de Ballenas
ÉPOCA RECOMENDADA: DE JULIO A DICIEMBRE
Explorando Golfo Nuevo: Punta Pirámides - Punta Pardelas
Salimos de Puerto Pirámides en kayaks, hacia Bahía Pardelas. En el camino, observamos ballenas francas australes cerca de la costa y diferentes especies de aves marinas, así como cuevas y altos acantilados. Se puede obtener una lectura clara de las formaciones geológicas locales. Después del almuerzo en la playa de Pardelas, regresamos a Puerto Pirámides, recorriendo una distancia total de 12 km.
Incluye: box lunch, agua, transporte.
Tamaño mínimo del grupo: 2 personas.
DURACIÓN APROXIMADA: 6 hs.

Excursión de día en Kayak - Temporada de Verano
Descubriendo la Bahía de Puerto Pirámides: lobos marinos, aves y formaciones geológicas
Salimos de la playa de Puerto Pirámides y navegamos hacia Punta Pirámides donde podremos disfrutar de la abundancia de vida silvestre: lobos marinos del sur, cormoranes, charranes sudamericanos, dan vida a estos acantilados. Una vez que hemos pasado la punta, podemos ver la formación rocosa que le dió nombre a Puerto Pirámides. A nuestro regreso remamos en una playa conocida por sus cuevas y fósiles. A partir de aquí hacemos una interpretación del entorno costero, recorriendo una distancia de 5 km.
Incluye: snack, agua.
DURACIÓN APROXIMADA: 3 hs.
IMPORTANTE: Como todas las excursiones de un día en Sea Kayak son 100% confiables en cuanto al clima, recomendamos enfáticamente una estadía de 4 días/3 noches en la Península.
Requisitos: Forma física acorde a la actividad a realizar. / Voluntad de seguir estrictamente las indicaciones de los guías y disfrutar de la aventura en la Patagonia.
Dependiendo de las condiciones climáticas, la salida en kayak podría cancelarse o reprogramarse para otra fecha, ya que las salidas se realizan sólo con buenas condiciones meteorológicas.
No se requiere experiencia previa.
Transporte: Las salidas son desde Puerto Pirámides. El Transfer desde Puerto Madryn o Trelew no están incluidos.
Equipamiento: Touring Sea Kayaks, equipos de remo, equipos de seguridad.
Contamos con guía especializado en kayak de mar de habla inglesa, así como instrucción de recorridos en kayak de mar.

Yellow Submarine
Mientras permanecen cerca del buque, las observamos todo el tiempo a través de las 40 ventanas de la cabina submarina. A bordo, los pasajeros pueden circular libremente y optar también por la cubierta del buque para observar desde la superficie del agua, como en un avistaje tradicional.
DURACIÓN APROXIMADA: 1.30 hs.

Avistaje de Ballenas embarcado
ÉPOCA RECOMENDADA: DE JULIO A DICIEMBRE
Las embarcaciones parten desde Puerto Pirámides, ubicado a 96km de Puerto Madryn dentro de Península Valdés.
La Ballena Franca Austral (Eubalaena Australis) llega a nuestras costas cada año para el ciclo reproductivo.
Desde los meses de julio a diciembre las excursiones se realizan en embarcaciones que parten desde la Bahía de Puerto Pirámides por el golfo nuevo. La duración de la navegación es de 1.5 hs. en un radio de 10 millas del punto de partida, dependiendo de la posición de los animales.
Los horarios de salida están preestablecidos, sujetos a modificaciones en función de las condiciones meteorológicas.
Al regresar, Puerto Pirámides ofrece una variedad de restaurantes y cafés y variadas actividades.
Se pueden combinar con otras excursiones dentro de Península Valdés.
Nota: presentarse una hora antes para pre embarque. No incluye refrigerio. Ingreso a Península Valdés no incuido. Transporte no incluido (puede consultar por diferentes formas de llegar).
DURACIÓN APROXIMADA: 1.50 hs.

Península Valdés - Excursión con servicio regular
DURACIÓN APROXIMADA: día completo.

Mountain Bike en Península Valdés
Se realizan diferentes circuitos de Mountain bike y Trekking según dificultad. ( Puede hacer su consulta por otras actividades de mayor dificultad ).
TOUR A PLAYA PARDELAS – PLAYA COLOMBO
Salimos de Puerto Pirámides y a pocos kilómetros nos encontramos con gigantescos médanos en contraste con el mar. La aventura continua por senderos de guanaco , descensos por cañadones para bajar a las restingas de Punta Pardelas donde podrán ver hermosos paisajes. Ballenas a metros de la costa, fósiles de vida marina de hace millones de años y piletones naturales (en verano podrás disfrutar de un snorkelling costero en ellos) . Una vez arribados a Playa Pardelas, disfrutarán de sus aguas tranquilas y cristalinas además de ver muchas ballenas francas jugueteando, y siempre hacen sus apariciones los lobos marinos y los pingüinos, recorriendo una distancia total de entre 25 y 30 kms.
Incluye: equipamiento y vianda de almuerzo.
Llevar agua para consumo personal.
DURACIÓN APROXIMADA: 5 hs. / DIFICULTAD: MEDIA.
TOUR A LOBERÍA Y CUEVAS
En esta travesía podremos avistar a los lobos marinos en una colonia repleta de ejemplares en medio de los acantilados y restingas donde podremos ver la erosión en el paisaje causada por fuerzas naturales. De allí partimos hacia las cuevas atravesando dunas gigantescas, pasando por el cementerio perdido en el médano de los antiguos pobladores que trabajaban en las Salinas de Península Valdés. Una vez en las cuevas, haremos uno de los senderos de trekking más hermosos de la zona por bordes de acantilados y con las ballenas francas muy cerca nuestro. También en verano podrán disfrutar de bañarse en piletones naturales, recorriendo una distancia total de 15 kms.
Incluye: equipamiento.
DURACIÓN APROXIMADA: 2 hs. / DIFICULTAD: BAJA.

Navegación con Delfines
ÉPOCA RECOMENDADA: TEMPORADA DE VERANO
Un soñado paseo naútico en Puerto Madryn. Se parte desde el Muelle Piedra Buena, navegando en búsqueda de los grupos de delfines oscuros. Luego se visita la colonia de lobo marino de un pelo en el Área Natural Protegida Punta Loma, divisando también apostaderos de aves marinas, como Cormorán Roquero e Imperial, Gaviotín Sudamericano, Gaviota Antárctica y Pingüinos.
También podremos observar las aves interactuando con los delfines durante la actividad de alimentación. Se continua navegando y pasaremos por el naufragio Folias y Punta Cuevas, casco histórico local donde ocurrió el arribo de los primeros galeses a la Patagonia. Retornamos a puerto. Una combinación de naturaleza, aventura, cultura e historia, en un solo tour.
DURACIÓN APROXIMADA: 2 / 2.30 hs.

Estancia San Lorenzo
Establecimiento típico de la zona donde se puede comer un tradicional cordero patagónico al asador, que es optativo dentro de la excursión.
Antes o después del almuerzo se visita la colonia de pingüinos de Magallanes que alberga una gran cantidad de pingüinos y está ubicada a 7 km del casco de la estancia. Caminaremos por sus senderos para observar el comportamiento de estas peculiares aves.
Al finalizar nuestra visita a San Lorenzo, continuamos a la Reserva Provincial de Punta Norte donde, de acuerdo a la época, se pueden ver elefantes marinos, lobos marinos y de acuerdo a la marea y fortuna de que estén por la zona las imponentes orcas.
Durante todo nuestro recorrido iremos buscando y divisando nuestra diversidad de fauna silvestre como ñandúes, martinetas, guanacos, zorros, maras y peludos y una amplia variedad aves como Jotes, Caranchos, etc.
Esta excursión se puede hacer junto a otras en Península, tales como avistaje de ballenas embarcado, en privado o en servicio regular.
No dejes de hacer tu consulta para reservar toda tu visita de la manera más organizada.
Nota: almuerzo no incluido.
DURACIÓN APROXIMADA: día completo.

Safaris Fotográficos en Península Valdés
Haga su consulta para armar un programa especial, le enviaremos un presupuesto via mail.
Salidas Especiales Observadores de Aves

El Doradillo
Salida de Puerto Madryn, para dirigirnos al Área El Doradillo ubicado a 17 km al norte de Puerto Madryn. La excursión está programada alrededor de la marea alta ya que les permite a las ballenas acercarse más a la costa. La ballena franca austral utiliza estas playas cuando tienen crías pequeñas. Pasamos largo rato escuchándolas resoplar, observado sus suaves movimientos, reconociendo las partes de su cuerpo. En Punta Flecha, se encuentra ubicado un reconocido faro antiguo y la geografía del lugar nos permite tener una vista panorámica del área. Tiene un refugio de guardaparques en el que podrán recibir información y escuchar las ballenas mediante un hidrófono que se coloca en temporada. Caminata guiada por un sendero marcado desde el Faro hasta la playa Las Canteras, durante la caminata conoceremos la flora local y buscaremos aves terrestres y marinas. Unas horas inolvidables.
Nota: llevar abrigo, binoculares, calzado cómodo.
DURACIÓN: 3 hs.

Observación de Aves Península Valdés
Salida 7,30hs de Puerto Madryn hacia el Área Natural Protegida Península Valdés. Primera parada para tratar de ver Loros Barranqueros y quizás Canastero Patagónico o Calandria. Resto de aves que se pueden observar por la ruta: Yal Carbonero, Golondrina Patagónica o Zorzal Chiguanco, varias especies de Gaviotas, Pato Crestón, Choique y Aguilucho Ñanco. Se continúa viaje por la zona Sur de la Península, para ingresar a la Salina Chica (si el estado del camino lo permite) y allí buscaremos al Chorlito Doble Collar, quizás también podremos ver al Chorlo Cabezón, Cachirlas y aves playeras varias, Gavilán Ceniciento y Lechuza de las Vizcacheras. Seguimos hacia Caleta Valdés para observar la colonia de elefantes marinos y aquí suele verse el Petrel Gigante, el Ostrero Pardo que se alimentan en las restingas durante la marea baja, también Caminera estriada y Jilguero Austral. Otras especies que probablemente se puedan visualizar: Gaucho Pardo, Martineta, Perdiz Pálida, Monjita Castaña, Misto, Loica, Diuca, Biguá y Flamenco Austral. Esperamos volver con una larga lista de especies.
Nota: llevar calzado cómodo, abrigo, binoculares, en la Caleta hay donde comprar algo de comer sino pueden llevarse su picnic. La entrada al Área Natural Protegida no está incluida.
DURACIÓN: 10 - 11 hs.

Observación de Aves con avistaje de ballenas
Península Valdés
Salida de Puerto Madryn a las 8hs hacia el Área Natural Protegida Península Valdés. Primera parada para tratar de ver Loros Barranqueros y quizás Canastero Patagónico o Calandria Mora. Otras aves que se pueden observar por la ruta: Yal Carbonero, Golondrinas Patagónicas o Zorzal Chiguanco, Pato Crestón, Choique y Aguilucho Ñanco. Luego de una hora de viaje arribamos a Puerto Pirámides y nos embarcamos para el avistaje de ballenas. Durante una hora y media disfrutaremos de la compañía de las ballenas francas australes. Desde la embarcación quizás veamos Paloma Antártica, Ostrero Negro y Pardo, Cormorán Imperial, Gaviotin Sudamericano. Se continúa viaje por la zona central de la Península, buscando fauna terrestre como maras y guanacos y aves como Choique, Martinetas, Lechuzita de Las Vizcacheras, Teru-teru. En Caleta Valdés podremos observar la colonia de elefantes marinos en plena época de reproducción, pasaremos un rato observando los harenes de elefantes marinos, los cachorros amamantándose. Además suele verse el Petrel Gigante y Ostrero Pardo que se alimentan en las restingas durante la marea baja, Caminera Estriada y Jilguero Austral. Otras especies que probablemente se puedan visualizar: Gaucho Pardo, Monjita Castaña, Cacholote Pardo, Yal Negro, Coludito Cola Negra, Loica, Diuca, Biguá y Flamenco Austral.
Nota: Llevar abrigo, calzado cómodo, picnic o no. No incluye la entrada al Área Natural protegida.
DURACIÓN: 10 hs.

Observación de Aves
Punta Tombo y Valle del Chubut
Salida de Puerto Madryn a las 8hs, parada en la Laguna Chiquichano de Trelew donde podremos observar aves acuáticas tales como Maca Cara Blanca y al Maca Plateado, dos especies de gallaretas, Teros Reales, Cisne Coscoroba y quizás Cisne de Cuello Negro, también varias especies de patos como: Pato Zambullidor, Pato Barcino, Pato Picazo, Pato Maicero, Pato Overo, etc. Continuamos viaje hacia el sur con posibilidad de ver Chimangos, Teru-Teru, Pico de Plata en el trayecto antes de cruzar el Rio Chubut. Una vez que hayamos dejado la Ruta 3 haremos alguna parada para tratar de encontrar especies como Calandria Mora, Cachirla Goteada, Aguilucho Ñanco, Martineta, Loica, Tordo Renegrido, Chingolo, Coludito Cola Negra, Cacholote Pardo y la Bandurrita. También intentaremos encontrar a la endémica mara. Llegando a Punta Tombo aparecerán seguramente tropillas de guanacos. Al ingresar a la colonia de Punta Tombo caminaremos por los senderos observando a los pingüinos de Magallanes y también buscaremos cuises, peludos y aves como cormoranes, gaviotines, Skua Pardo, Gaviota Cocinera y Austral, Petrel Gigante, Maca Grande y al endémico Pato Vapor no volador de Cabeza Blanca. Entre las aves terrestres seguramente veamos Choique, Martineta, algún canastero, yal y golondrinas.
Al regresar si aún quedan ganas podremos hacer otra parada en el Valle del Rio Chubut para buscar Cuervillos de Cañada, Cardenal, Pato Overo, Pato Pico Cuchara, Lechuzita de las Vizcacheras, etc.
Nota: llevar abrigo, binoculares, se puede comprar comida en Punta Tombo o llevar tu vianda. No incluye entrada a la Reserva de Punta Tombo.
DURACIÓN: 10 hs.

Camarones y Cabo Dos Bahías
Camarones fue declarado Pueblo auténtico por el Ministerio de Turismo de la Nación, y esta localizada dentro del AICA CU04 que abraca desde Punta Gutiérrez a Cabo Dos Bahías.
Cabo Dos Bahías es una de las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Chubut desde 1973 y más recientemente, parte del Parque Nacional Marino Costero Patagónico.
De las dieciséis especies de aves marinas que nidifican en la costa argentina, trece lo hacen en la zona: Gaviota Cangrejera, Pato Vapor de Cabeza Blanca, Pingüino de Magallanes, Cormorán Imperial, Gaviotín Sudamericano, Gaviotín Pico Amarillo, Gaviotín Real, Cormorán de Cuello Negro y Petrel Gigante del Sur.
La pingüinera de Cabo Dos Bahías es una de las de mayor antigüedad, en ella no sólo se puede observar a los pingüinos de Magallanes sino también a sus principales predadores, como el Skua Pardo, la Gaviota Dominicana o Cocinera y los Chimangos. Se suelen ver peludos, Choiques, Bandurrita, Garza Bruja, Maca Grande. Durante la caminata iremos buscando aves terrestres. Hay muchas bahías y playas solitarias donde realizar paradas y caminar.
La zona es hábitat también de lobos marinos de un pelo, lobos marinos de dos pelos, elefantes marinos del sur, ballenas, delfines y orcas. Los guanacos están siempre presentes, además de choiques, maras y peludos que deambulan en la reserva, y en una bahía también se suelen ver Flamencos Australes, Pato Crestón y Cisnes.
ITINERARIO:
Dia 1: Salimos desde Puerto Madryn hacia Camarones, por la tarde visitaremos Cabo Dos Bahías, su pingüinera, y haremos una posible caminata de 7 km. por Cabo Dos Bahías para ver lobos marinos de dos pelos.
Dia 2: Recorremos la zona buscando la amplia variedad de especies que habitan en ella.
Dia 3: Continuamos el paseo por el área en búsqueda de más aves y por la tarde emprendemos el regreso a Puerto Madryn.
El alojamiento es en departamentos para 3 y 4 personas. salida acompañada por un guía observador de aves.
Nota: llevar calzado cómodo, abrigo, binoculares. En Camarones solo hay un almacén.